.

bienvenidos

miércoles, 17 de noviembre de 2010

((((Folksomía )))))

Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof (lugares) o 43 Things (deseos).
Ejemplo de Folcsonomía: Nube de tags
Si se compara con otros sistemas de categorización, como el de Gmail, que también se vale de etiquetas, se distingue en que los usuarios comparten las categorizaciones, lo que no sucede en Gmail.
Las folcsonomías surgen cuando varios usuarios colaboran en la descripción de un mismo material informativo. Por ejemplo, en del.icio.us muchas personas han guardado Wikipedia marcándola con diferentes etiquetas, pero coincidiendo la mayoría en reference, wiki y encyclopedia.
Jon Udell (2004) sugiere que "el abandono de las taxonomías en favor de las listas de palabras claves no es novedad, y que su diferencia fundamental es el intercambio de opiniones (el feedback) que se da en la folcsonomía y no en la taxonomía."[1]
Esta diferencia es también la que acerca la folcsonomía a la memética, en una relación similar a la que se produce entre las ontologías y la semántica.[2] Por otra parte, el concepto tiene relación con el de clasificación facetada utilizado en biblioteconomía.
Derivado de taxonomía, el término folksonomy ha sido atribuido a Thomas Vander Wal.[3] Taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (Volk). En consecuencia, de acuerdo con su formación etimológica, folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo (o democrática)".
Aparecen dos tipos de folcsonomía según Thomas Vander Val:
- Folcsonomía amplia : Donde el creador no influye en las etiquetas que se ponen a su contenido, sino que son las propias personas usuarias quienes lo hacen, favoreciendo así que estas etiquetas estén en sus propios idiomas y sus propias palabras. Un ejemplo de folcsonomía amplia es Del.icio.us, página donde se pueden ordenar y compartir los enlaces favoritos.
- Folcsonomía estrecha: Al contrario a la anterior, sólo el creador del contenido o un número reducido de personas aplican las etiquetas al contenido. Generalmente esta folcsonomía esta directamente asociada a un objeto y es difícil saber cómo están siendo utilizadas. Por lo tanto, no genera vocabulario u otras descripciones emergentes. Un ejemplo de folcsonomía estrecha es Flickr, aplicación online de gestión de imágenes y vídeos que permite buscar, almacenar ordenar y compartir, donde la utilización de los tags la lleva a cabo el propietario

((( Moodle))))

Moodle (abreviatura de modular orientada a objetos dinámicos Learning Environment) es un país libre y de código abierto plataforma e-learning de software, también conocido como Sistema de Gestión de Cursos, Learning Management System, o Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). En octubre de 2010 [update] tenía una base de usuarios de 49.952 sitios registrados y verificados, sirviendo a 37 millones de usuarios en 3,7 millones de ciclos [3].
Moodle fue desarrollado originalmente por Martin Dougiamas para ayudar a los educadores a crear cursos en línea con un enfoque en la interacción y la construcción colaborativa de contenidos, y está en continua evolución.
El proyecto Moodle está compuesto por varios elementos distintos pero relacionados entre sí, a saber,
el software.Moodle Pty Ltd (también conocida como la sede de Moodle o el Fideicomiso Moodle, con sede en Perth, Australia Occidental), una compañía australiana que realizan la mayor parte del desarrollo del núcleo de la plataforma Moodle.la Comunidad de Moodle, una red abierta de más de un millón de usuarios registrados que interactúan a través de la página web de la comunidad Moodle para compartir ideas, código, información y soporte técnico gratuito. Esta comunidad también incluye un gran número de desarrolladores no básicos, con licencia de código abierto Moodle y el diseño modular que permite a cualquier desarrollador crear módulos y características adicionales que le ha permitido convertirse en un Moodle verdaderamente global, proyecto de colaboración en el ámbito de aplicación.la red de partners de Moodle, que constituyen el brazo comercial del entorno de Moodle y que proporcionan el grueso de la financiación a Moodle Pty Ltd mediante el pago de regalíasFile:Moodle 1.3 sample course screengrab.png

((((posdcast o Podcasting)))))

Un podcast (o no escuchados por Internet) es una serie de archivos de medios digitales (ya sea de audio o video) que son liberados esporádicamente y con frecuencia descargado a través de la sindicación web. La palabra usurpado por Internet en lengua vernácula común, debido a la creciente popularidad del iPod y la innovación de vínculos Web.
El modo de entrega podcasting diferencia de otros medios de acceso a los archivos multimedia a través de Internet, como descarga directa, o la difusión por Internet escuchados. Una lista de todos los archivos de audio o de vídeo que actualmente está asociada con una serie determinada, se mantiene de forma centralizada en el servidor del distribuidor como un vínculo Web, y el oyente o el espectador emplea software especial de aplicaciones cliente conocido como podcatcher que pueden acceder a este vínculo Web, compruebe que para las actualizaciones y descargar todos los archivos nuevos de la serie. Este proceso se puede automatizar para que los nuevos archivos se descargan de forma automática. Los archivos están almacenados localmente en el ordenador u otro dispositivo listo para su uso sin conexión, dándole un acceso sencillo y conveniente a los contenidos episódicos. [1] [2] con los formatos de archivo de audio Ogg Vorbis y MP3. En muchos aspectos, este se acerca más a los modelos editoriales tradicionales asociados a los libros y revistas (en oposición a la radio, que utiliza una transmisión en vivo).
Académicos de la Comunidad, el Periodismo y el grupo de Investigación en Comunicación en la Universidad de Texas en Austin en los EE.UU. se propone una definición de cuatro partes de un podcast: Un podcast es un archivo de audio digital o de vídeo que es episódica, descargar, programa impulsado por sobre todo con una gran cantidad y / o el tema;. y conveniente, por lo general a través de una alimentación automática con el software de ordenadorvia an automated feed with computer softwareFile:Feed-icon.svg

(( BLACKBOARD ))

Blackboard Inc. (NASDAQ: BBBB) es una compañía de software con sede en Washington, DC, EE. UU. Fundada en 1997, Blackboard se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning Consortium (http://www.imsglobal.org). En 1998, Blackboard LLC se fusionó con CourseInfo LLC, una pequeña compañía proveedora de programas de administración de cursos originaria de la Universidad de Cornell. La nueva compañía se conoció como Blackboard Inc. La primera línea de productos de aprendizaje en línea (e-learning) fue llamada Blackboard Courseinfo, pero luego el nombre Courseinfo fue descontinuado en el 2000. Blackboard se convirtió en una compañía con acciones al público en junio de 2004. En octubre de 2005, Blackboard anunció planes de fusión con WebCT, una compañía rival de programas de aprendizaje en línea. La fusión se completó el 28 de febrero de 2006, la empresa resultante retuvó el nombre de Blackboard, dirigida por el President y CEO de BlackBoard, Michael Chasen.
A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online).
La línea de productos Blackboard incluye:
  • Blackboard Academic Suite consiste de:
    • Blackboard Learning System, un entorno de manejo de cursos. Actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación, tal es el caso del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia. También la utilizan la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los andes y la Pontificia Universidad Javeriana. En México tiene presencia desde hace más de 10 años en diversas universidades e instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac.
    • Blackboard Community System, para comunidades en línea y sistemas de portales
    • Blackboard Content System, un sistema para el manejo de contenido
  • Blackboard Commerce Suite, consiste de:
    • Blackboard Transaction System, un sistema de procesamiento de transacciones (tarjeta débito) para identificaciones de universidades
    • Blackboard Community System, Un sistema para transacciones de comercio electrónico
    • Bb One, una red comercial para procesar transacciones de tarjetas débito patrocinadas por BlackBoard
Blackboard también tiene una arquitectura abierta, llamada Building Blocks (http://buildingblocks.blackboard.com), que puede se usar para extender la funcionalidad de los productos Blackboard o integrarlos con otros sistemas de programas.

martes, 26 de octubre de 2010

¿YAHOOL ME OFRESE LA MISMA U OTRAS MEJORES?

EL MOTOR DE BUSQUEDA YAHOOL ES BUENO PERO SU CAPACIDAD PARA ENCONTRAR INFORMACION ES INFERIOR Q GOOGLE , YAHOOL TAMBIEN NOS OFRESE CHATS.VIDEOS ,MUSICA ETC PERO COMO DIJE ANTES GOOGLE ES MEJOR BUSCADOR POR SU MANERA DE RESUMIR LOS TEMAS....!!!!!!

¿ QUE HERRAMIENTAS O AYUDA ME OFRESE LA PLATAFORMA GOOGLE?

EL GRAN MOTOR DE BUSQUEDA GOOGLE NOS OFRECE ,CHATS.ENTRETENIMIENTO,IMAGENES,VIDEOS, GOOGLE FUE INVENTADO, LARRY PAGE,
SERGEY BRIN ES EL MEJOR BUSCADOR PARA CONSULTAS,BIOGRAFIAS ETC
MILLONES DE USUARIOS UTILIZAN GOOGLE COMO EL PREFERIDO PARA ENCONTRAR INFORMACION......!!!!!!!!!!!!!!

(( CHATS ))

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos los clientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIRC); éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat. Otros son protocolos distintos pero agrupados en la mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Jabber/XMPP o ICQ, entre los más conocidos, o también el servicio SMS de telefonía móvil. Actualmente Orkut de Google cuenta con un servicio de Chat en línea.También se puede incluir aquí el peer-to-peer. Es muy usado, además, el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes a través de una página dinámica de Internet, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un applet de Java.

(( WEB 2.0 ))

El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
La Web 2.0 esta asociada estrechamente con (Tim O'Reilly), debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
La red original, llamada Web 1.0, se basaba en páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

(( BLOGOSFERA ))

Blogisfera, blogsfera, blogalaxia o blogósfera es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y definido su propia cultura. Por lo tanto, la blogioosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs.
Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. (Cabero, 2006, p.234)
Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo.
Conjunto de blogs conectados entre sí a través de enlaces de hipertexto.
blogalaxia es un directorio de blogs latinos, creado por Perublogs.
La blogósfera es comparable a un sistema biológico y tiene comportamientos clásicos como de selección natural de elementos de replicación de información, lo que nos enlaza con la teoría de los memes de Richard Dawkins


Existen sitios que se encargan de analizar esta tendencia de la blogósfera ,como por ejemplo en la casa de miguel(véase enlaces externos). Para ello analizan los enlaces entrantes y salientes de cada uno de los blogs listados en sus bases de datos. A partir de estos baremos se pueden determinar temas populares en la blogosfera, tendencias a la alza y a la baja o productos populares entre los autores de los weblogs. En términos de memética, son herramientas que permiten el seguimiento de memes particulares.


(( MASHUPS ))

Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http.
El contenido de un mashup normalmente proviene de sitios web de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen sindicadores web (RSS o Atom), Screen scraping, etc.
Los mashups están revolucionando el desarrollo web del mismo modo que los weblogs han revolucionado la publicación en línea.
Los mashups permiten que cualquiera combine, de forma innovadora, datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son sencillas y potentes y los mashups son relativamente fáciles de diseñar.
Los creadores de mashups son generalmente gente innovadora que desea combinar de formas nuevas y creativas datos disponibles públicamente.
Así como hay mashups muy útiles, existen otros que no pasan de ser sólo novedosos o publicitarios, con mínima utilidad práctica.
Los defensores e impulsores de las aplicaciones Web 2.0 afirman que los mashups son un ejemplo de este nuevo movimiento en el que los usuarios crean, participan e interactúan activamente.

(( LAS REDES SOCIALES ))

Facebook - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales
Web 8 http://www.facebook.com
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas
Twitter - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales
Web : http://www.twitter.com
Twitter (pronunciado en inglés gorjear, parlotear, trinar) es un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Hi5 - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales
Web : http://www.hi5.com
hi5 es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5 Networks.
MySpace  - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales
Web : http://www.MySpace.com
MySpace es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos
Spaniards - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales
Web : http://www.spaniards.es
La Comunidad de Españoles en el Mundo. Descubre miles de españoles viviendo en el extranjero.
LinkedIn - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales Profesionales
Web : http://www.linkedin.com
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En junio de 2009, dispone de mas de 42 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan cerca de 170 empresas.
XING - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales Profesionales
Web : http://www.xing.com
XING (ex OpenBC) es una plataforma de networking en Internet, donde se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. Este sistema pertenece a lo que se denomina Software social.
Viadeo - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales Profesionales
Web : http://www.viadeo.com
Su red es más poderosa de lo que cree. Encuentre a sus antiguos compañeros de clase o de trabajo. Incremente su libreta de direcciones. Cambie, Anuncie, Comunique.
FirstDialog - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales Profesionales
Web : http://www.FirstDialog.com
FirstDialog aparece en su versión alpha (aún hay invitaciones disponibles en su página de registro) con la misión de crear una red social de profesionales parecida a las famosas LinkedIn o Xing.
Yammer  - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Redes Sociales Profesionales
Web : http://www.yammer.com
Yammer es un servicio de microblogging, similar a Twitter, pero enfocado a un sector más empresarial

Taringa!

Taringa! - Redes Sociales en internet
Tipo de Red Social : Comunidades Virtuales
Web : http://www.taringa.net
Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino creada en 2004. En Taringa! los usuarios pueden compartir todo tipo de información por medio de mensajes. Este sitio tiene una funcionalidad del tipo colaborativo.

(( rss atom ))

RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
Comúnmente el término RSS es usado erróneamente para referirse a fuente web, independientemente de que el formato de dicha fuente sea RSS o no.
Fuente web se refiere al medio de redifusión web, mientras que RSS se refiere al formato de dicha fuente web. Originalmente el único formato de fuente web era RSS, así que se usaban de manera indistinta ambos términos. Sin embargo, actualmente el formato Atom es otro formato popular de fuente web.
No toda fuente web tiene formato RSS, algunas tienen formato Atom. En ocasiones, las páginas web ofrecen una fuente web en formato Atom y erróneamente la señalan como RSS.

(( BLOG O BITACORA ))

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

martes, 31 de agosto de 2010

ELECTRONICA BASICA DIGITAL

La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga del estudio de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados.




A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado, a los que se les denomina niveles lógicos, típicos en toda señal digital.





Se diferencia de la electrónica analógica en que, para la electrónica digital un valor de voltaje codifica uno de estos dos estados, mientras que para la electrónica analógica hay una infinidad de estados de información que codificar según el valor del voltaje.



Esta particularidad permite que usando Álgebra de Boole y un sistema de numeración binario se puedan realizar complejas operaciones lógicas o aritméticas sobre las señales de entrada, muy costosas de hacer empleando metodos analógicos.



La electrónica digital ha alcanzado una gran importancia debido a que es utilizada para realizar autómatas y por ser la piedra angular de los sistemas microprogramados como son los ordenadores o computadoras

ELECTRONICA BASICA ANALOGICA

La electrónica es una parte de la física que se encarga del estudio de los sistemas electricos enfocados desde el punto de vista del comportamiento individual del electrón (la mínima partícula electrica).

Su relación con la electricidad es muy estrecha, entonces algunas veces es complicado separar una de la otra.

La electrónica digital considera valores discretos de tensión, corriente o cualquier otra medida; estos son valores concretos determinados, mientras que la electrónica analógica, la que connsideramos en esta sección, considera y trabaja con valores continuos de estas variables; pudiendo tomar, en teoría, valores infinitos.

Ejemplo:

Disponemos de una medida real concreta; por ejemplo, la longitud total de un coche.

En un sistema digital la medida del coche podria ser de 4 metros o de 4 metros y 51 cm. Podremos darle cualquier presición pero siempre serán números enteras.

En un sistema analogico la medida seria real; es decir 4,51528397... teoricamente hasta que llegasemos a la minima cantidad de materia existente (siempre que el instrumento de medida sea lo suficientemente exacto).

martes, 24 de agosto de 2010

TRANSISTORES


El transistor es: Un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc.

Tipos de transistor

Transistor de contacto puntual

Fue el primer transistor capaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por J. Bardeen y W. Brattain. Consta de una base de germanio sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se "ve" en el colector, de ahí el nombre de "transfer resistor". Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día.

Transistor de unión bipolar

El transistor de unión bipolar, o BJT por sus siglas en inglés, se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de Galio, que tienen cualidades de semiconductores, estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante. Sobre el sustrato de cristal, se contaminan en forma muy controlada tres zonas, dos de las cuales son del mismo tipo, NPN o PNP, quedando formadas dos uniones NP.

Transistor de unión unipolar

También llamado de efecto de campo de unión (JFET), fue el primer transistor de efecto de campo en la práctica. Lo forma una barra de material semiconductor de silicio de tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de campo tipo N de la forma más básica.

Transistor de efecto de campo

El transistor de efecto de campo, o FET por sus siglas en inglés, que controla la corriente en función de una tensión; tienen alta impedancia de entrada.

Fototransistor

Los fototransistores son sensibles a la radiación electromagnética en frecuencias cercanas a la de la luz visible; debido a esto su flujo de corriente puede ser regulado por medio de la luz incidente.Un fototransistor es, en esencia, lo mismo que un transistor normal, solo que puede trabajar de 2 maneras diferentes:
- Como un transistor normal con la corriente de base (IB) (modo común)
- Como fototransistor, cuando la luz que incide en este elemento hace las veces de corriente de base. (IP) (modo de iluminación).

CIRCUITOS ELECTRONICOS



un circuito electrónico es:Un circuito eléctrico que también contiene dispositivos tales como transistores, válvulas y otros elementos electrónicos. Los circuitos electrónicos pueden hacer funciones complejas utilizando las cargas eléctricas, aunque se gobiernan con las mismas leyes que los circuitos eléctricos. Los circuitos electrónicos se pueden clasificar en tres grupos, los cuales son:
  • Circuitos analógicos – Son aquellos en que las señales eléctricas varían continuamente para corresponderse con la información representada. El equipamiento electrónico como los amplificadores de voltaje o de potencia, radios, televisiones, suelen ser analógicos con la excepción de muchos dispositivos modernos que suelen usar circuitos digitales. Las unidades básicas de los circuitos analógicos son pasivos – resistencias, capacitadores, inductores – y activos, fuentes de energía independientes y fuentes de energía dependientes.
  • Circuitos digitales – En estos circuitos, las señales eléctricas obtienen unos valores discretos para mostrar valores numéricos y lógicos que representen la información a procesar. Los transistores se utilizan principalmente como conmutadores para crear pasarelas lógicas. Algunos ejemplos de equipos electrónicos que utilizan circuitos digitales son las calculadoras, PDAs y los microprocesadores.
Circuitos mixtos – Estos circuitos son híbridos y contienen elementos tanto analógicos como digitales. Algunos ejemplos de estos circuitos son los convertidores de analógico a digital y viceversa.

CIRCUITO ELECTRICO

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna.
Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.


Figura 1: circuito ejemplo.
PARTES
  • Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él. En la figura 1 se ven 8 componentes entre resistores y fuentes.
  • Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es consdierado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
  • Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
  • Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.
  • Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
  • Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.

MAGNETISMO

Historia

Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.[cita requerida]
El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales de Mileto, filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. C.[1] En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste».[2] La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja
El magnetismo :Es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la radiación electromagnética, como por ejemplo, la luz.

ELECTROMAGNETISMO

El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell.
El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable sólo a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de éstas, el Electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares, para los que es necesario usar la Mecánica Cuántica.
El electromagnetismo considerado como fuerza es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo actualmente conocido.
El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.


domingo, 22 de agosto de 2010

Tecnologia 2010

ELECTRICIDAD CONCEPTOS BASICOS

Corriente eléctrica
La corriente eléctrica es el paso de electrones a través de un conductor, los electrones hacen parte de átomo. El átomo es la parte mas pequeña en que puede dividirse un elemento sin que pierda sus características físicas y químicas. Esta compuesto por protones, neutrones y electrones.
La corriente eléctrica se produce por medio de una
fuente externa que aumenta la energía potencial. Provocando el paso de electrones de un átomo a otro.
La corriente eléctrica es transmisión de energía y debe existir necesariamente un circuito que por medio de este flujo constante de electrones. El circuito esta conformado por; una fuente que es la que aumenta la energía potencial y una carga que es el elemento que transforma la energía eléctrica en otras formas de energía: luz, calor, movimiento, mecánico, etc.
Clases De Corriente Eléctrica
Conocemos dos clases de corriente eléctrica:
Corriente continua. ( D.C.o C.C.)
Corriente alterna ( A.C.o C.A.)
Corriente Continua
La corriente continua es aquella corriente que no presenta variación ni en magnitud ni en sentido.
En instalaciones residenciales su uso es limitado a casos muy específicos . Corriente alterna.
La corriente alterna es aquella que varia en magnitud y sentido, a intervalos periódicos.
Por el uso tan generalizado conoceremos sus características principales,
Características generales de la corriente alterna.
La corriente alterna presenta unas características que se describirán a continuación:
Ciclo.
El ciclo es la variación completa de la tensión y/o corriente de cero, aun valor máximo positivo y luego de nuevo acero y de este a un valor máximo negativo y finalmente a cero.
Frecuencia
La frecuencia es el numero de ciclos que se producen en un segundo. Su unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un ciclo por segundo, se representa con la letra f.
Periodo.
Tiempo necesario para que un ciclo se repita. Se mide en segundos y se representa con la letra P.
Frecuencia y periodo son valores inversos
T =1/f f =1/T
Longitud De Onda
Distancia (en línea recta) que puede recorre la corriente en un tiempo que dura un ciclo completo. Es igual a la velocidad de la corriente entre la frecuencia
l =300.000.Km/seg
f
Amplitud.
Distancia entre cero y el valor máximo ( positivo y negativo )de onda.
Desfase o diferencia de fase.
Se dice que dos ondas(que tienen la misma longitud, no necesariamente la misma magnitud) están desfasadas cuando sus valores máximos no se producen al mismo tiempo.
El desfase que pueden darse entre tensiones o corrientes, como también entre una tensión con relación a otra corriente, depende del retraso o adelanto de una onda con respecto a otra. Generalmente se mide en grados, para una mayor precisión.
Contenidos Procedimentales
Guía de laboratorio:
Instituto técnico central establecimiento publico de educación superior
laboratorio
Grupo:
Tema: fundamentos de electricidad
Marco teórico:
Carga eléctrica:
El hombre ha logrado establecer que los cuerpos están constituidos fundamentalmente por tres elementos: protones, neutrones y electrones. Los protones y neutrones se agrupan en regiones muy pequeñas llamadas núcleos atómicos; los electrones giran alrededor de estos núcleos, formando átomos. A su vez, los átomos se agrupan para formar sustancias.
Pilas y baterías:
Es el resultado de algunas reacciones químicas, en un extremo de la pila se amontonan electrones, mientras que el otro extremo (borne) quedan faltando esa misma cantidad de electrones. Por esto se dice que un borne de la pila esta cargado negativamente y el otro positivamente. Tanto fuera de la pila como dentro de ella, existirá un campo eléctrico debido a esas cargas.
Corriente eléctrica:
Al flujo de carga eléctrica a través de un alambre o conductor lo llamamos corriente eléctrica. Sería posible medir la corriente en función del numero de electrones que atraviesan el conductor, pero en la practica se define la corriente eléctrica como la carga que atraviesa la sección transversal del conductor por unidad de tiempo.
Materiales:
  1. Peinilla
  1. Hoja de papel
  1. Trozo de paño.
  2. Pilas
1 Bombillo
Alambre
Practica 1.
Procedimiento:
Frote una Peinilla con un paño y acérquela a una hoja de papel. ¿Qué observa? Rompa la hoja en pedacitos muy pequeños y repta la operación ¿Qué observa?
Practica 2.
Procedimiento:
Tome unos 5 m de alambre de embobinar numero 26, forme con él muchas espiras; raspe sus extremos para quitarle la laca aisladora y únalos a los bornes de dos pilas de linterna. ¿Porqué se calienta el alambre? ¿Qué papel desempeño la pila?.
Divida el alambre de embobinar y después de raspar sus extremos conéctelo a un bombillo de linterna como se muestra en la figura. Deje ahora sólo una pila. Observe y compare la nueva iluminación y la nueva temperatura con las anteriores. ¿Qué opina? ¿Qué sucede cuando conectamos los extremos de un alambre a los bornes de una pila?